Hola, Muy buenas a todos hoy os traigo el nuevo juego que está brillando en Xbox One,
Bueno aquí tenéis la ficha técnica:
Desarrolladora: Ubisorf Montreal
Distribuidor: Ubisorf
Distribuidor: Ubisorf
Título: Assasins Creed Black Flag IV
Género: Acción y Aventura
Plataforma/s: Xbox One, Xbox 360 y PC (Windows), PS3, PS4 y Wii U.
Modos: Unicamente está el modo campaña
Precio: 49.95€
Fecha de Lanzamiento: 1 de Noviembre de 2013
Idioma: Castellano
PEGI: 18+
Jugadores: 1
Duración: 20-40 horas
Plataforma/s: Xbox One, Xbox 360 y PC (Windows), PS3, PS4 y Wii U.
Modos: Unicamente está el modo campaña
Precio: 49.95€
Fecha de Lanzamiento: 1 de Noviembre de 2013
Idioma: Castellano
PEGI: 18+
Jugadores: 1
Duración: 20-40 horas
Análisis: Cuarta entrega numerada de la popular saga de acción y aventuras Assassin's Creed, que se ambienta en el mundo de los piratas. En el juego asumiremos el rol del capitán Edward Kenway, padre de Haytham Kenway y abuelo de Connor Kenway, protagonista de Assassin's Creed III.
Assassin's Creed IV: Black Flag es un videojuego de acción-aventura de la saga Assassin's Creed que salió a la venta el 29 de octubre de 2013. Desarrollado por Ubisoft, es la precuela del videojuego de 2012 Assassin's Creed III. Su temática gira en torno a la piratería en El Caribe en el siglo XVIII, el juego está ambientado en las islas de las Bahamas, Cuba y el sur de Florida.
Su protagonista es Edward Kenway, el padre de Haytham Kenway y el abuelo de Connor Kenway (Protagonista de Assassin's Creed III).
Entre las multiples armas que podemos usar distinguimos:Espadas
Pistolas y armas de fuego
Estos atuendos solamente cambian la apariencia de Kenway, sin dotarle de habilidades especiales.
Túnica de Kenway: La obtenemos al iniciar el juego.
Capa marrón: 1.500 reales en colmados.
Capa escarlata: 3.000 reales en colmados.
Atuendo de corsario: 5.000 reales en colmados.
Capa de pirata: 6.000 reales en colmados.
Atuendo de capitán pirata: 8.000 reales en colmados.
Atuendo de mercader: 10.000 reales en colmados.
Atuendo de político: 12.000 reales en colmados.
Atuendo de oficial: Completa la misión Gibraltar de la flota de Kenway.
Atuendo de explorador: Reto de comunidad número 6.
Atuendo de gobernador: Encuentra un cofre social. Es necesario estar conectado a la red, al servicio de PlayStation Network, Xbox Live o uPlay.
Atuendo de Edward el legnedario: Se compra por 20 monedas uPlay en el servicio uPlay de Ubisoft. Es necesario vincular tu cuenta de consola o PC con uPlay.
Túnica de Altair: Vincula con uPlay al menos un juego anterior de Assassin's Creed.
Túnica de Ezio: Vincula con uPlay al menos dos juegos anteriores de Assassin's Creed.
Atuendo de Connor:Vincula con uPlay al menos tres juegos anteriores de Assassin's Creed.
Atuendo de piel de felino: Hay que fabricarla con materiales que conseguimos cazando y/o arponeando, con una piel de ocelote y una piel de jaguar. Consulta la sección mejoras de desarrollo ycaza y arponeo.
Atuendo de cazatiburones: Hay que fabricarla con materiales que conseguimos cazando y/o arponeando, con una piel de tiburón lamia y otra de tiburón amarillo. Consulta la sección mejoras de desarrollo y caza y arponeo.
Atuendo de ballenero: Hay que fabricarla con materiales que conseguimos cazando y/o arponeando, con tres pieles de ballena blanca. Consulta la sección mejoras de desarrollo y caza y arponeo.
Atuendos con habilidades especiales
Efecto: Reduce el daño en un 25%.
Cómo conseguirla. Completa todas las misiones de caza templaria y encuéntrala en la guarida de Gran Inagua.
Atuendo de camuflaje
Efecto: Reduce la detección de los guardias.
Cómo conseguirlo: Completa la mitad de los contratos de asesino.
Atuendo de cazador
Efecto: Reduce la detección de los animales.
Cómo conseguirlo: Hay que fabricarla con materiales que conseguimos cazando y/o arponeando, con una piel de mono aullador rojo y una piel de jaguar blanco. Consulta la sección mejoras de desarrollo ycaza y arponeo.
Atuendo maya
Efecto: Desvía las balas de los enemigos.
Cómo conseguirlo: Completa todos los puzles mayas.
Ahora, para finalizar os traigo lo mejor y lo peor de este juego:
Lo bueno
El inicio del juego, hasta cierto punto, desconcierta, ya que empezamos controlando a un personaje desconocido, que poco a poco iremos descubriendo. Este no es otro que Edward Kenway, abuelo de Connor Kenway (protagonista de Assassin’s Creed III).
El juego se ambienta en 1715, en la época dorada de la piratería, y veremos cómo nuestro protagonista se convierte de un completo desconocido a un auténtico capitán pirata. Bueno, veremos más cosas, pero no quiero malograrles la experiencia a quienes aún no juegan.
La ambientación en general del juego es genial, mostrándonos el Caribe en su máximo esplendor. Sus islas, su flora y fauna, así como era la vida en esa época, cruda y dura.
A la par se desarrolla una historia en la actualidad. Ya sin Desmond Miles, los protagonistas serenos nosotros, los jugadores, quienes trabajamos para Industrias Abstergo, ahora orientada al rubro del entretenimiento, ofreciendo contenido histórico para películas (raro, ¿no?). Y es que algo ocultan.
En estas secciones, el enfoque del juego cambia a primera persona, algo que es una válvula de escape ante tanto Caribe. Las fases en el presente son pocas, pero llegan en el momento preciso, dándole un segundo aire al juego.
Si bien esto puede confundir en un primer momento, todo está bien narrado y las explicaciones del caso son claras. La historia fluye, enganchándonos rápidamente. Acá me permito señalar que quienes más disfrutarán son los que han jugado los títulos pasados, ya que conocerán todos los entretelones.
Black Flag es un Assassin’s Creed en toda regla. Tendremos atalayas que trepar (y sincronizar), asesinatos que realizar, robar documentos, escuchar conversaciones, infiltrarnos en cuarteles, etc. Sin embargo, estas misiones se han reducido para dar paso al protagonismo de las batallas navales.
Ahora, un 70 % del juego se desarrolla en altamar, teniendo que investigar por todo el Caribe por islas inhóspitas, escondites de bandidos, ruinas mayas y hasta tesoros enterrados. Para que esta experiencia sea satisfactoria tenemos un mapeado inmenso, con cientos de cosas por hacer (y descubrir).
Precisamente los elementos coleccionables en el juego abundan, algo que los amantes por completar el juego al 100 % agradecerán sobremanera. No solo hay fragmentos de Animus, cofres, partituras de canciones y pergaminos, sino que hacen su debut los mensajes dentro de botellas. Si bien en un momento abruma la cantidad de cosas por hacer, sobre el final querrás tenerlo todo.
A nivel jugable, se han incluido algunos cambios saludables, como el apuntado manual de las armas de larga distancia, como pistolas o la cerbatana (genial novedad). Y el sistema de combate también ha mejorado, tomando prestado elementos de los Batman de Rocksteady.
Las misiones de la Hermandad de Asesinos han sido sustituidas por encargos navales. Ahora, podremos reclutar barcos y tener una flota, la cual podremos enviar a distintas misiones y así conseguir recursos.
Para poder enviar nuestros barcos a las misiones deberemos limpiar las zonas de enemigos, para lo cual se ha implementado una especie de minijuego con elementos RPG. Son mecánicas básicas, pero le da variedad al producto. Eso sí, sobre el final terminé algo cansado de repetir infinidad de veces estos enfrentamientos.
Como ya adelanté, en Assassin’s Creed IV: Black Flag hay cientos de cosas por hacer aparte de la campaña principal, con lo que podemos hablar de un juego de muchas horas de duración. Particularmente, terminar el juego me demandó más de 20 horas (logrando un respetable 95 %).
Lo malo
Sobre la mitad del juego se me hicieron repetitivos los enfrentamientos navales. No me malinterpreten. Son muy divertidos, pero estar enfrentándote a galeones enemigos a cada rato se vuelve cansino.
Llegó un momento en el que prefería esquivar a los barcos enemigos a fin de que el juego fluya mejor. Ayuda bastante la posibilidad de realizar desplazamientos rápidos a ciertas locaciones dentro del mapeado. Sin embargo, primero debes haber llegado a esos lugares por tu cuenta.
Como ya mencioné, el minijuego con tintes RPG de la flota naval también se hace repetitivo y hasta monótono cuando lo haces más de cinco veces seguidas. Mi recomendación es tomarlo con calma y entrar cada cierto tiempo para hacer más llevadera la experiencia.
Igual suerte corren las misiones en tierra, aquellas que nos recuerdan que estamos jugando un Assassin’s Creed. Son pocas las misiones realmente novedosas, siendo moneda corriente escuchar una conversación, asesinar a algún templario, hacer seguimientos sin ser vistos o infiltrarnos en algún lugar.
El nivel de dificultad de Assassin’s Creed IV: Black Flag es bajo. No encontré una misión realmente complicada o que me obligue a repetirla varias veces. En la misma tónica, encontrar todos los secretos es un trabajo más de paciencia que de pericia, ya que alcanzado cierto punto todos los coleccionables estarán marcados en el mapa. Ya dependerá de nosotros ir por ellos.
A nivel gráfico, no se ve una mejora significativa respecto a sus predecesores -debo mencionar que jugué la versión de PlayStation 3-, salvo una iluminación más detallada. Además, como ya se ha hecho costumbre en la saga Assassin’s Creed, tenemos curiosos bugs. No es un caso tan grave como en Assassin’s Creed III (que estaba plagado de bugs), pero sí están presentes. Eso sí, no me encontré con ni un bug que me haya estropeado la partida.
La versión de PlayStation 3 viene con 60 minutos extras de campaña. Sin embargo, este agregado, en el que jugamos con Aveline de Grandpré (protagonista de Assassin’s Creed III: Liberation), es poco más que prescindible. Si compras la versión de Xbox 360 no te estás perdiendo nada remarcable.
Finalmente, debo hablar del multijugador, un apartado que no ha progresado respecto a sus predecesores. Si bien es curioso estar en este juego del ‘gato y el ratón’, no creo que te mantenga enganchado por muchas horas. Sin duda, no comprarás este juego con su apartado online.
Tráiler Oficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario